Perfil Usuarios
Método NeuroFit
¿A quién se dirige NeuroFit?
Ejercicios de Rehabilitación
El método NeuroFit® está orientado a personas con un perfil definido. Podemos concretar que se dirige a los siguientes perfiles de pacientes:
Daño cerebral adquirido
Accidente cerebrovascular
Parkinson
Parálisis cerebral
Esclerosis múltiple
Lesiones de la médula espinal
Lesiones de los nervios periféricos
Esclerosil lateral amiotrófica
Ataxia cerebelosa
Problemas de equilibrio
Distonías
Desórdenes vestibulares
Además, el método NeuroFit está totalmente recomendado para personas mayores que deseen realizar actividad física en un entorno controlado y con equipos y métodos adaptados a su condición física.
Rehabilitación y Entrenamiento de forma Controlada
¿Qué se ha conseguido gracias a NeuroFit?
Metodología y Experiencia
NeuroFit tiene el equipo, la metodología y la experiencia para permitir el movimiento a pacientes que de otro modo tendrían muy difícil recuperar movilidad y capacidades para la vida diaria.
Así es como abordamos algunos objetivos terapéuticos comunes de forma diferente a muchos centros convencionales:
Mejorando la Maniobrabilidad y Transferencias desde y a la Cama
La transferencia desde y a la cama requiere del paciente:
En NeuroFit, herramientas como la silla de ejercicios y nuestro péndulo pueden mejorar de forma efectiva la fuerza y el control de los músculos centrales así como de las cuatro extremidades, lo que mejora la maniobrabilidad en la cama.
Mejorando la Capacidad de Incorporarse y Mantenerse de Pie
Mantenerse de pie requiere:
En NeuroFit tenemos el equipo y la experiencia para garantizar un entrenamiento de fuerza efectivo. Y lo que es más importante, tenemos una máquina diseñada específicamente para mejorar las capacidades del paciente a la hora de incorporarse y permanecer de pie. Los andadores y bipedestadores tradicionales no permiten el entrenamiento activo, sin embargo en NeuroFit, el paciente puede practicar repetidamente la maniobra de incorporarse desde parado haciendo sentadillas y mejorando la velocidad y la eficiencia de esta habilidad, que es clave en la vida diaria del paciente.
Dando Pasos de forma Segura
Con lesiones severas y largos períodos de inmovilidad asociados a las afecciones neurológicas, la acción de caminar puede no desarrollarse espontáneamente. Los equipos de entrenamiento del movimiento de NeuroFit crean un entorno seguro para el paciente en el que caminar (en todas las direcciones) se puede volver a aprender de forma efectiva.
Mejorando el Control y la Coordinación de Manos y Brazos
El movimiento de manos y brazos requiere la coordinación del hombro, codo, muñeca y mano.
Mediante nuestros equipos de biofeedback entrenamos el movimiento y la coordinación de manos y brazos, mejorando las habilidades y la independencia del paciente.